Project Description
Alucinógenos
Son drogas que cuando llegan al cerebro afectan a la manera de percibir la realidad. Pueden dar trastornos sensoriales severos e incluso auténticas alucinaciones. Alteran la percepción del sonido, de la luz, del tacto, del tiempo y hasta de la persona en sí misma.
Uno de los alucinógenos más conocidos es el LSD, denominación por la que se conoce a la dietilamida del ácido lisergico. Conocido popularmente como los tripis, del inglés trip (viaje). Uno de los riesgos más habituales es tener un bad trip o mal viaje, que se puede dar con alucinaciones terroríficas, agitación, ideas de persecución y pánico.
La vía oral es la habitual para administrar el LSD en forma de micropuntos, hojas de papel absorbente,…
La Fenciclidina (PCP), es un compuesto químico sintético perteneciente a la familia de los anestésicos. Provoca alteraciones físicas y psíquicas.
La ketamina es un anestésico que tiene propiedades alucinatorias. Al principio da un colocón similar al alcohol (euforia, pérdida de coordinación y equilibrio, visión borrosa…), con sensaciones psicodélicas (parece que flotas y los sentidos se distorsionan).
Otras sustancias alucinógenas son: psilocibina, mescalina, estramonio, belladona, ayahuasca-yajé, mandrágora.
EFECTOS
Se perciben deformaciones de la realidad (música, colores…) acompañadas a veces de ideas delirantes. Las sensaciones y los sentimientos cambian varias veces viviendo diferentes emociones (se pasa de una emoción a otra con mucha facilidad).
En algunos casos puede aparecer desorientación temporal y espacial, reacciones de pánico y terror que si perduran durante mucho tiempo, se experimenta confusión, ansiedad, sentimientos de necesidad de ayuda y pérdida de control. Esta situación provoca una necesidad de huida que a veces puede ser fatal (precipitación al vacío, correr y ser atropellado…).
Los efectos son imprevisibles, presentando riesgos muy graves. Algunos pueden confundirse con enfermedades mentales como la esquizofrenia o la paranoia.
EFECTOS PSICOLÓGICOS
- Alteración de la percepción, incluyendo la propia autoimagen.
- Hipersensibilidad sensorial.
- Deformación de la percepción del tiempo y del espacio.
- Alucinaciones.
- Ideas delirantes.
- Euforia.
- Confusión mental.
- Verborrea.
- Hiperactividad.
- Experiencia mística.
EFECTOS FISIOLÓGICOS
- Taquicardia.
- Hipertermia.
- Hipotensión.
- Dilatación de la pupila.
- Descoordinación motora.
RIESGOS
Los principales riesgos de los alucinógenos es que pueden provocar graves trastornos psiquiátricos, y en personas con trastornos emocionales tienen mayor riesgo de que les ocurra un “mal viaje”.
Un consumo excesivo puede ocasionar problemas psicológicos (depresiones, paranoias,…). En personas predispuestas les puede pasar con un solo consumo.
El LSD produce tolerancia (cuanto más tomas de manera continuada disminuyen los efectos). No causa dependencia psicológica, ni física.
El consumo de ketamina tiene riesgos, entre los cuales destacan la posibilidad de tener un mal viaje y flashbacks. También, se puede producir una parada cardiorrespiratoria si consumes una dosis elevada.
La ketamina crea dependencia psíquica y tolerancia.
La PCP consumida de manera excesiva puede causar un coma. No se debe consumir si tienes antecedentes de problemas mentales. Tiene un fuerte bajón, que dura días, con periodos de sueño y vigilia alternados y pérdida de memoria. También ocasiona ansiedad, ataques de pánico, paranoia y depresión.
La mas minima cantidad puede ser demasiado potente.
Si se consume por primera vez, es muy Peligroso.